Fiche Structure
Cinéma/TV
EICTV
Escuela Internacional de Cine y Televisión
Statut : Fondation
Adresse : Finca San Tranquilino, Km 4 1/2 Carretera a Vereda Nueva San Antonio de los Baños. Artemisa.
Pays concerné : Cuba
Téléphone(s) : 0147383152
Site web : www.eictv.org

Français

L’Escuela Internacional de Cine y Televisión est une école de cinéma et de télévision située à San Antonio de los Baños à Cuba. Cette école, très renommée en Amérique latine, accueille des étudiants de Cuba et de nombreux pays. Les professeurs sont également des professionnels de divers pays. Wikipédia

English

La Escuela Internacional de Cine y TV (EICTV) está considerada como una de las más importantes instituciones de formación audiovisual en el mundo. Fue creada por el Comité de Cineastas de América Latina, como filial de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y con el apoyo del gobierno de la República de Cuba. Se inauguró el 15 de diciembre de 1986.

Concebida originalmente para estudiantes de América Latina, África y Asia, la EICTV puso en práctica la filosofía docente de « aprender haciendo », con profesores que son cineastas en activo y transmiten sus conocimientos avalados por el ejercicio y la experiencia. En la actualidad, su matrícula está abierta a interesados en el audiovisual de todo el mundo. Por sus aulas han pasado miles de profesionales y estudiantes de más de 50 países, lo que la ha convertido en un espacio para la diversidad cultural.

La EICTV tiene su sede en las cercanías de San Antonio de Los Baños, provincia de Artemisa, Cuba. Ubicada a una hora desde el centro de La Habana y a 25 minutos del Aeropuerto Internacional José Martí, se ubica en un paraje campestre enclavado en los altos de una vasta llanura.


Desde su creación, los directores de la escuela han sido Fernando Birri (1986-91), cineasta, poeta, actor y titiritero argentino, precursor del Nuevo Cine Latinoamericano y cofundador de la EICTV; Orlando Senna (1991-94), realizador, actor, guionista y periodista brasileño y cofundador de la EICTV; Lisandro Duque (1994-96), director, guionista, actor y editor colombiano; Alberto García Ferrer (1996-2000), productor, profesor, escritor y especialista en cooperación cultural, de origen argentino; Edmundo Aray (2000-02), poeta, cuentista, historiador, editor y cineasta venezolano y cofundador de la EICTV; Julio García Espinosa (2002-07), director, guionista y teórico cubano, precursor del Nuevo Cine Latinoamericano y cofundador de la EICTV; Tanya Valette, egresada de la EICTV en la especialidad de Edición, profesora, productora y promotora cultural dominicana; Rafael Rosal Paz (2011-13), realizador, productor y promotor cultural guatemalteco, egresado de la EICTV, y Jerónimo Labrada (2013-2016), sonidista y profesor cubano; Susana Molina (2016) fue Vicepresidenta del ICAIC por más de 16 años, ha dirigido la Productora Internacional del ICAIC, ha sido profesora durante muchos años y tiene una amplia experiencia de dirección.